«De noche [ya no puedo] escribir. Estoy tan reventada que solo soy capaz de escuchar un poco de música con una copa de brandy con agua», comentó Sylvia Plath en una lectura que tenía preparada para la BBC sobre el poemario Ariel, que nunca llegó a emitirse. Y recoge Tillie Olsen a raíz de este […]
Sigue leyendo-
Tips para escritoras: ¿qué pasa si no tengo una voz propia?
Sí, estás leyendo bien, querida musa. Y es normal que esta pregunta te genere cierta curiosidad o incertidumbre porque una de las primeras cosas que nos dicen cuando escribimos es que tenemos que encontrar nuestra voz propia. Pero ¿qué pasa si no tenemos una? O peor: ¿y si no deseáramos adquirirla? Hace unos meses, un […]
Sigue leyendo -
Tips para escritoras: el momento previo a la escritura
A veces me cuesta escribir. Y no es porque esté pasando por un bloqueo creativo o porque me encuentre carente de ideas. Muchas veces ocurre por, justamente, todo lo contrario: por el exceso de pensamientos, el ruido. Es curioso porque puedo hallarme en el más absoluto silencio (externo), pero mi cabeza es un hervidero sin […]
Sigue leyendo -
Escribir es llegar al orgasmo
Últimamente no paro de escuchar en boca de escritores que les gustaría mucho más dedicarse a leer que a escribir porque lo pasan francamente mal escribiendo. Me los imagino aterrados ante el papel, muriendo en cada página, desangrándose en la tinta, suicidándose en el abismo de las palabras malditas. «Es una forma heroica de partir […]
Sigue leyendo -
Cómo vender más libros en una feria del libro
Aunque una gran mayoría piensa que es muy fácil vender libros en las ferias del libro, lo cierto es que es muy complicado llamar la atención entre tanta competencia y, además, existe el hecho de que una gran parte de la población que acude a estos eventos suele hacerlo para visitar a los autores famosos […]
Sigue leyendo