Querida musa: ¿quiénes seríamos sin las redes sociales?

Querida musa,

Últimamente fantaseo mucho con la idea de cerrarme las redes, de hacer como mi tío y vivir sin teléfono móvil. O, al menos, sin WhatsApp, Instagram y todos sus derivados. ¿Quién sería si eliminara todas estas plataformas de mi vida?

Está claro que, para empezar, si me cerrara las redes, dejaría de ser la chica de los Xmil seguidores. Así, de un plumazo. Sin seguidores. Seguidores. Gente que sigue. Pero ¿quién me sigue a mí?

Soy consciente de que el 99% de esa gente que está al otro lado, únicamente me observa, no interacciona conmigo. Ni siquiera sé lo que hacen con lo que publico. Qué piensan. Qué caras ponen cuando lo leen (si es que lo leen). Qué les suscita interés.

No. A mí no me sigue nadie.

Me refiero a que ninguna de esas personas cruzaría el charco para alcanzarme, como hice yo con Camilo, al que verdaderamente seguí. Entonces ¿por qué mantengo abiertas todas esas aplicaciones? ¿Podría vivir de escribir sin las redes? Es una pregunta que me hago todos los días.

A menudo recurro a los detox digitales (ya estoy preparando el próximo, os avisaré), pero siento que no son suficientes. No te miento: adoro crear contenido, me divierte mucho diseñar, maquetar, definir, crear el moodboard, aplicarlo todo en el calendario editorial. Es una tarea que me relaja y nunca pospongo, no procastino con ella. Lo que me aterra es tener que pasar tanto tiempo en el teléfono. No sé si sería rentable vivir sin él. ¿Me querría la gente si no supiera a menudo de mí? ¿Les interesaría mi arte si no lo expusiera visualmente a diario?

Trato de averiguarlo.

Dicen que estar en Internet es estar en el mundo. Pero yo siento que me lo estoy perdiendo.

Foto de Domenico Loia en Unsplash

One reply on “Querida musa: ¿quiénes seríamos sin las redes sociales?

  • Patricia P. Picatoste

    En las redes ni tienes seguidores reales, pero en tu vida real influencias a las personas que te rodean, que siguen y piden tus consejos, que leen tus textos y se deleitan con tus letras, tus éxitos y con tu sonrisa cuando alcanzas la cumbre de lo que te has propuesto. Esos son los seguidores reales, los que deberían contar en el contador de la vida.
    Aquí tienes una de ellas.
    Patricia P. Picatoste.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.