• Libros para comenzar el año… escribiendo

    Cada año me da por una temática distinta y, si bien la poesía siempre va a estar presente, este 2023 he comenzado apostando por leer muchos ensayos que hablen sobre el propio proceso de la escritura. Siento que cada vez me estoy acercando más a mi estilo, a esa voz que llaman propia que no […]

    Sigue leyendo
  • Historias a pie de barra

    La gente que escribe primero escucha. Pega la oreja cerquita del vaho que dejan las voces ajenas. Así, así… quietecita. Hay que aprender a callar para que broten las letras. Una escritora es una ladrona de historias que no le pertenecen, una periodista de palabras adornadas de belleza. Encontrar un relato, darle forma, transformarlo en […]

    Sigue leyendo
  • Libros para cerrar el verano y abrir el otoño

    Creo que ya he dicho en más de una ocasión que el otoño es una de mis estaciones favoritas. Me gusta su gama de ocres, los cielos encapotados, la lluvia que se desliza, el sentimiento de nostalgia arraigado en nuestros corazones… También considero que es la época perfecta para iniciar proyectos, amistades, relaciones y, por […]

    Sigue leyendo
  • El arte de contemplar lo feo con ternura

    Estoy cansada de leer que nuestros complejos nos hacen más fuertes, que nos confieren unicidad y personalidad. Que la celulitis, los kilos de más o de menos, las narices grandes, el acné después de los veinte, las estrías y cicatrices, los pechos caídos, los lunares, que todas esas cosas nos convierten en mujeres más fuertes […]

    Sigue leyendo
  • Eugenia Tenenbaum: literatura, arte y feminismo

    Especializada en Historia del Arte con perspectiva de género, está a punto de publicar su primer libro La mirada inquieta: Cómo disfrutar del arte con tus propios ojos. Conocí a Eugenia hace varios meses como se conoce actualmente a la mayoría de la gente con la que intercambiamos un par de palabras: a través de […]

    Sigue leyendo