Creo que ya he dicho en más de una ocasión que el otoño es una de mis estaciones favoritas. Me gusta su gama de ocres, los cielos encapotados, la lluvia que se desliza, el sentimiento de nostalgia arraigado en nuestros corazones…
También considero que es la época perfecta para iniciar proyectos, amistades, relaciones y, por supuesto, nuevas lecturas. Como ya sabes, para mí son muy importantes los cierres e inicios de ciclos. Así que te voy a compartir en este post algunos de los libros que me han acompañado estas semanas de detox digital en Colombia y otros nuevos con los que voy a dar la bienvenida al otoño.
Libros con los que he cerrado el verano
- «Una habitación propia», de Virginia Woolf. La obra archiconocida de nuestra aclamada Virginia. ¿Quién no ha oído hablar de ella, al menos? La indagué hace varios años, en la universidad, pero me apetecía mucho retomarla durante mi viaje. No me duró ni la mitad del vuelo a Colombia, pero refresqué muchos conocimientos y subrayé otros tantos fragmentos.
- «Vainas y otros poemas», de María Mercedes Carranza. Una autora colombiana que he descubierto durante mis vacaciones gracias a mi querida amiga Daniela.
- «El oficio de vivir», de María Mercedes Carranza. ¿Estoy un poquito obsesionada con esta poeta? Lo estoy. Y se asume y no pasa nada. Ya os hablaré largo y tendido de ella en mi Instagram.
- «Cómo contar un relato», de Edith Wharton. Un libro chiquitín, tipo ensayo, que me ha venido súper bien para adentrarme en el mundo de la prosa (ya sabéis que estoy inmersa en mi primera novela).
- «Vigilia», de Daniella Sánchez Russo. Otro gran descubrimiento por parte de mi compañera Daniela. Menos mal que no nos vimos más días, porque hubiera tenido que facturar otra maleta solo para libros…

Libros con los que voy a abrir el otoño
- «Querida Theresa», de Sara Torres, Valeria Mata, Marta Jiménez Serrano, Pillar Bellver y Rosario Villajos. Un archivo fotográfico de finales del siglo XIX donde todas estas autoras reinventan la vida de las mujeres victorianas (o sea, me muero).
- «Ana, la de Avonlea», de Lucy Maud Montgomery. Porque leer sobre Ana siempre es bien y el otoño es la época perfecta para degustar la segunda parte de las aventuras de mi pelirroja favorita.
- «Esto es un cuerpo», una colección que pone atención a la experiencia de habitar este mundo a través de la fotografía y la literatura (o sea, me muero otra vez).

¿Cuántas de ellas ya te has leído o tienes en tu lista de pendientes? Andrea creando necesidades en 3, 2, 1…
Foto de portada por Gülfer ERGİN en Unsplash
Fotos del texto por prepyus ©