Lecturas recomendadas para un otoño muy cozy

«¿Cuál es la época del año en la que más lees?», pregunté hace unos meses en mis stories. Y, no sé por qué, pensaba que la mayoría de las respuestas iban a estar orientadas al verano, donde parece que una tiene más tiempo para disfrutarse a sí misma. Sin embargo, cerca del 80% de las personas que respondieron, aseguraron que el otoño era la estación en la que más leían.

¿Te sientes identificada?

En realidad, aunque en otoño estamos bastante más ocupadas que en verano, tiene su lógica: hace frío, llueve, se caen las hojas, nos apetece más quedarnos en casa, con una buena manta y una tacita de chocolate caliente… vamos, todos los elementos idóneos que propician y embriagan el momento perfecto de lectura.

Así que, como lo prometido es deuda, te dejo una lista de algunas de las obras que más me están nutriendo a mí estas últimas semanas (ya sabes que soy de leer varios ejemplares a la vez, dependiendo de lo que me incite a buscar ese día mi estado de ánimo).

El libro de Lilit

El primer libro de poemas de la gran Guadalupe Grande. Una obra maestra digna de leer y analizar muchas otras veces. Un completo deleite para los ojos.

Los alcatraces

Anne Hébert narra, en esta trágica historia, un relato que acontece en un pequeño pueblo de Quebec para mostrarnos el origen y el alcance del mal y las muy diversas formas que este puede adoptar.

Tres lunas llenas

Una obra de Irene Rodrigo que versa sobre la vida creativa, las maternidades con hijos y las que no, la feminidad y el cuerpo. ¿Qué más se puede pedir?

Ahora todo es palabra

Una novela secuencial, creada por Hadassa Fernández Fariña, donde, en un ambiente completamente surrealista, se denuncia una situación de violencia intrafamiliar. Desde luego, ha sido uno de mis descubrimientos de este año.

¿Conocías alguna de las lecturas propuestas?

Foto de portada por John-Mark Smith en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.